Los minerales son sustancias que se obtienen de la dieta y son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Son muchas las funciones:
- Estructura ósea
- Buen funcionamiento del sistema cardiovascular
- Transmisión nerviosa
- Síntesis de energia
- Etc.
Existen dos tipos de minerales. Por un lado tenemos los MACROMINERALES. Como su nombre indica, son necesarios en cantidades mayores de 100 mg por día; y los OLIGOELEMENTOS Igual de necesarios pero estas en mucha menor cantidad. Hoy hablaremos de los MACROMINERALES: Fósforo, magnesio, sodio, potasio y azufre.
Es importante subrayar que el cumplimiento de una dieta alimentaria equilibrada contempla y aporta las cantidades requeridas de estos minerales.
SODIO Y POTASIO
Papel fundamental en la creación del impulso nervioso.
Por otro lado, el sodio es fundamental en el equilibrio de la presión arterial y el volumen sanguíneo
Recordad! Los diuréticos y los antiinflamatoios orales pueden aumentar la perdida de sodio, y agravar la deshidratación.
MAGNESIO
Como podeis ver el magnesio participa en innumerables reacciones. Destacar que la estructura ósea contienen un 1% de magnesio, y que el deficid de éste mineral hace que el hueso se fracture más fácilmente.
AZUFRE
La encontramos en diferentes aminoácidos del organismo y se almacena especialmente en el pelo, uñas y piel ya que está presente en la queratina presente en estas.
El azufre ha sido utilizada a lo largo de la historia en trastornos dermatológicos como la dermatitis, psoriasis y ezcemas
Los malos habitos alimentarios y el consumo de refrescos y bebidas gaseosas pueden disminuir la absorción de estos minerales, por lo que nuestra mejor recomendación…haz una dieta equilibrada!
FÓSFORO
Es imprescindible para la síntesis de:
- Fosfolípidos
- Energía en forma de ATP
- síntesis de la cadena de ADN
- Equilibrio ácido-base
Algunos investigadores están preocupados acerca del incremento de las cantidades de fósforo en la dieta, las cuales se atribuyen en gran medida al ácido fosfórico en algunas bebidas gaseosas y el uso creciente de aditivos de fosfato en alimentos procesado